Preguntas y respuestas sobre Kizoa y su desaparición
Debido a dificultades financieras, la empresa Pixvisio, propietaria de la marca Kizoa, fue puesta en liquidación judicial en 2022, y luego adquirida por la empresa Invideo, con sede en la India.
Invideo mantuvo la actividad durante unos dos años, sin nuevas actualizaciones, y lamentablemente no quiso aprovechar el potencial del software, prefiriendo animar a los usuarios de Kizoa a utilizar su propio programa, muy diferente.
En 2024 decidieron cerrar el sitio Kizoa. Las creaciones, cuentas y medios de los usuarios desaparecieron.
La interfaz y las funciones de Kizoa eran muy diferentes de las que se encuentran en los programas de edición de video tradicionales. Kizoa ofrecía una facilidad de uso muy apreciada por sus usuarios.
Kudoflix asume el desafío y recupera los conceptos esenciales que hicieron exitoso a Kizoa, ofreciendo una interfaz clara y amigable, accesible para todos. Kudoflix es una alternativa moderna a Kizoa.
Los antiguos usuarios de Kizoa encontrarán los mismos principios que les permitían crear películas y presentaciones fácilmente.
Kudoflix es un nuevo software, basado en tecnologías modernas, y no tiene relación directa con Kizoa más allá del principio de uso.
La diferencia principal es que la mayoría del procesamiento de video se realiza directamente en tu computadora y no en servidores remotos. Esto permite obtener resultados mucho más rápidos sin tener que transferir grandes cantidades de datos.
Otra diferencia importante está en el modelo de suscripción. No existe una oferta de por vida como en Kizoa, sino suscripciones mensuales y anuales sin compromiso. Esto permite garantizar la sostenibilidad del servicio y no depender únicamente de los nuevos clientes para cubrir los costos operativos.